LA CAZA Y LA PESCA
Todo el territorio de Candeleda es propicio para realizar actividades cinegéticas como bien conocen los aficionados a estas artes. Desde antiguo la caza y la pesca han sido uno de los grandes atractivos tanto para sus habitantes como para los visitantes como bien señala un ilustre aficionado enamorado de estas tierras don Alfonso XIII en su libro sobre monterías. En la caza mayor destaca el emblemático macho montés en las altas cimas de Gredos, junto al ciervo, gamo, corzo y jabalí.
En la caza menor cuenta con especies de gran belleza como la perdiz roja de la sierra, el conejo y la liebre en el sotobosque y zonas de dehesa. Gracias a los numerosos ríos y torrentes que vierten aguas al pantano de Rosarito, en Candeleda, los aficionados a la pesca, pueden disfrutar de la pesca en estrechas y caudalosas gargantas de montaña y de la propia de aguas tranquilas. En los tramos altos encontramos la trucha común, arco iris y salvelino, en los tramos medios la pardilla o sarda, el jaramugo o calandino, el bordallo, el gobio, el barbo y la bermejuela y la boga, en los tramos bajos o lentos destaca el cacho, la carpa, el black-bass, la tenca y el lucio.