Ayuntamiento de Candeleda - Lugares de interés

Ir

Turismo/

Lugares de interés

LUGARES DE INTERÉS Y ALTO VALOR MEDIO AMBIENTAL


Escaleras

Ríos y gargantas de los que puede vanagloriarse Candeleda, son bellas y caudalosas, a veces bravas como las gargantas “Santa María” o “Chilla”, entre otras, de aguas puras y cristalinas para saciar la sed, regar los campos, disfrutar, solazarse o broncearse al sol y agua en multitud de charcos o “PISCINAS NATURALES”.



El despertar de los sentidos, ríos y gargantas


Uno de los elementos que han influido en mayor medida a la formación del paisaje y la cultura de la comarca de Candeleda, y que sorprende y maravilla al visitante, es el agua. Ríos como el Tiétar tratado de apaciguar en su loca carrera con el embalse de Rosarito. Gargantas bravas como las de Alardos, de Chilla o de Santa María, que arrancan de las altas cumbres rajando y dando forma a las moles graníticas del macizo central gredense. Arroyos y regatos que atraviesan robledales, castañares, olivares, higuerales y que brindan alimento para el tabaco, el pimiento, el limonero y el naranjo. Fuentes mansas y frescas que sacian la sed del caminante y de las caballerías. Charcos profundos y turquesas que en los meses del estío ofrecen a los humanos una oportunidad inigualable para escapar del calor.


La espectacular belleza del entorno hará las delicias de los viajeros.
La Garganta Santa María que transcurre por el casco urbano deja a su paso, a diferentes alturas, piscinas naturales como son “Charco El Carreras”, “Charco El Palomas”, “El Redondo”, entre otros, en su descenso hacia “La Junta del Río”, lugar donde concurren la garganta y la “cola del Embalse del Rosarito”.
De forma paralela a esta joya de la naturaleza, funcional y vital garganta para nuestra villa, se ha trabajado y se continua trabajando en el acondicionamiento y mejora continua del denominado Paseo de la Garganta Santa María, que transcurre paralelo a la Garganta que le da nombre y en el cual se ubican varios parque infantiles y de recreo como son “Parque La Barranca” y “Parque La Puente” desde el cual se puede admirar el “Puente Viejo”.

Garganta







La Garganta de Chilla, que desciende por uno de los parajes más bellos de nuestra localidad y de la Sierra de Gredos, donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Chilla Patrona de Candeleda, lugar emblemático donde los haya, cuenta con numerosos charcos, algunos tan nombrados como el “Charco de la Cueva del Oso”, “los Riveros”, etc.


Pantano del Rosarito, y sus alrededores, bellísimo embalse a 252/270 metros de altitud, en la cuenca del río Tiétar, de aguas templadas y magníficas vistas de al Sierra de Gredos; con el se riegan y fecundan los campos de la región extremeña, zona ideal para el desarrollo de actividades lúdico-deportivas, náutica, canoas, paseos por los alrededores, disfrutar de la pesca, avistamiento de aves migratorias acuáticas, entre ellas, las más mimadas son las cigüeñas negras y las grullas, etc.


Sierra de Gredos, Cumbres y macizo Central de Gredos, cuya parte meridional del mismo pertenece al término municipal de Candeleda. Son atractivos lugares de ensueño para alpinistas y escaladores, que a buen seguro no se verán defraudadas sus expectativas. Donde la Cabra Montés comparte la vida y silueta con el montañero agradecido.



Paisaje Garganta y sierra






RUTAS EN EL MEDIO NATURAL


Camino del Refugio y el Nogal punto estratégico a visitar, lleno de magníficas e impresionantes panorámicas a lo largo de su recorrido, que sorprenderán al visitante.


Camino del Collado Braguilla-majada El Venero, asciende desde El Raso, Castro Vettón y Pinturas Rupestres a la “Estación Vuelo Ala Delta”, donde a través de su recorrido se pueden ver campos de nogales milenarios, vistas panorámicas y contrastes insólitos.


Puerto de Candeleda, , eje y trasiego multiforme desde tiempos ancestrales, a 2018 metros . Estratégicamente situado y equidistante entre los puertos de Tornavacas y El Pico. Su importancia fue y sigue siendo decisiva para la unión o enlace directo con los pueblos hermanos del Norte y Paradores Nacionales de Turismo de Oropesa y Gredos, por y a través de Candeleda.
Ruta del Vagabundo